Si tienes archivos alojados en tu nube de MEGA o Mega.nz y deseas visualizarlos, descargarlos, modificarlos o subir nuevos ficheros, necesariamente debes iniciar sesión en tu cuenta para tal efecto, sea esta una cuenta Premium o básica.
Entrar a la web de MEGA e iniciar sesión
El servicio de almacenamiento de archivos Mega cuenta con una novedosa página web (https://mega.nz/) que te permite acceder a tus ficheros encriptados en la nube con solo introducir tus datos de acceso. Si aún no lo has hecho, puedes crear una cuenta en Mega de forma gratuita desde el sitio web.
Para iniciar sesión en Mega no es necesario que te limites a la plataforma web, ya que el servicio está presente en diversas plataformas tales como aplicaciones móviles para Android e iOS, complementos para el navegador y programas para sincronizar archivos en el ordenador como MegaSync.
¡Descarga ilimitada en MEGA ahora posible! Solución garantizadaEntrar desde la web
Desde la web, el proceso de inicio de sesión es sumamente sencillo y solamente necesitas tus datos de acceso: correo electrónico y contraseña.
- Accede a la página de inicio de sesión de Mega o bien, dirígete a www.mega.nz y oprime el botón «Iniciar sesión».
- Introduce tus datos de acceso: correo electrónico y contraseña.
- Oprime el botón «Iniciar sesión» o «Log in» en inglés. No olvides desmarca la casilla «Recuérdame» o si prefieres mantener iniciada la sesión, déjalo así.
Si has introducido los datos correctos, serás redirigido inmediatamente a la página desde la cual puedes gestionar tus archivos.
Entrar desde Android o iOS
Mega cuenta con una aplicación para Android e iOS desde la cual podrás gestionar tus archivos directamente desde tu smartphone, además podrás sincronizar tu galería o configurar la disponibilidad de tus archivos sin conexión. La misma se encuentra disponible en las tiendas de aplicaciones oficiales de cada plataforma.
- Descarga la aplicación para tu dispositivo:
- Oprime el botón «Iniciar sesión«.
- Introduce tus datos de acceso tales como correo electrónico y contraseña.
- Oprime nuevamente el botón «Iniciar sesión«.
Si es la primera vez que inicias sesión en tu móvil deberás definir algunas configuraciones previas referentes a la sincronización antes de utilizar la aplicación.
Desde Megasync
Megasync es el programa de Mega que puedes instalar en tu ordenador, ya sea tengas el sistema operativo Windows, Linux o macOS. Instalando este programa podrás navegar a través de las carpetas de tu nube de Mega como si de una carpeta normal de tu disco duro se tratase.
- Ingresa a https://mega.nz/sync.
- Haz clic en el botón correspondiente a tu sistema operativo para que empiece la descarga del instalador.
- Instala el programa en tu ordenador.
- Accede al programa e inicia sesión con tus datos de acceso normales.
Por otra parte, Megasync también es un potente gestor de descargas de archivos almacenados en Mega gracias al cual ya no tendrás que preocuparte por mantener abierto el navegador mientras estés descargando algún archivo.
Obtén Mega GRATIS ahora mismo ─ desde tu PC o móvilExtensión para el navegador
Mega dispone de complementos para los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox. Estos complementos te permitirán gestionar tus archivos y descargas directamente desde el navegador, sin necesidad recurrir a la descarga del código de la página web cada vez que se acceda a Mega. Esto significa una ventaja debido a que te ahorrarás ancho de banda y será mucho más rápido acceder a Mega.
- Descarga el complemento de Mega para tu navegador.
- Instala el complemento.
- Haz clic en el ícono de Mega en la esquina de tu navegador.
- Inicia sesión como normalmente lo harías en el sitio web de Mega.
Una vez iniciada la sesión a través del complemento instalado en tu navegador podrás acceder a Mega mucho más rápido, ya que la interfaz no tendrá que ser descargada cada vez que la solicites.
Problemas para iniciar sesión
A la hora de iniciar sesión pueden darse algunos problemas que te impedirán hacerlo. No caben dudas de que el problema más frecuente es haber perdido la contraseña, ¡pero no te preocupes! La mayoría de los problemas de inicio de sesión tienen solución.
- No recuerdas tu contraseña: si al intentar iniciar sesión recibes un aviso de que tu contraseña es incorrecta, quizás necesites recuperar tu cuenta. Si no recuerdas tu contraseña, la única forma de recuperar tu cuenta es por medio de la clave de cifrado que deberías de haber anotado al crear tu cuenta de Mega. Sigue los pasos en la página de recuperación de Mega: https://mega.nz/recovery.
- No recuerdas tu dirección de correo electrónico: si no recuerdas tu correo, de todas maneras puedes recuperar tu cuenta ingresando a https://mega.nz/recovery y oprimiendo el botón «Empezar» sin introducir tu dirección. Necesitarás tu clave de cifrado para recuperar tu cuenta.
- No recuerdas tu correo ni tu contraseña: puedes seguir los mismos pasos
Esos son algunos de los problemas que pueden aparecer a la hora de iniciar sesión en Mega. Si necesitas más ayuda, visita nuestro artículo acerca de cómo recuperar una cuenta de Mega.
Recomendaciones
Iniciar sesión en MEGA requiere introducir datos personales sensibles y además de eso los archivos almacenados en tu cuenta podrían ser importantes. Teniendo en cuenta esto, es recomendable que sigas siempre algunas recomendaciones a la hora de iniciar sesión en Mega, de manera a mantener tu cuenta segura y evitar el acceso a la misma por parte de terceros.
Descubre cómo obtener TODOS los beneficios de MEGA (nube), ¡la cuenta más completa que necesitas! 🚀- Cambia tu contraseña con regularidad: es necesario mantener actualizada tu contraseña para mayor seguridad. Elige una buena combinación de letras, números e inclusive símbolos para evitar el robo de tu cuenta.
- Si no es tu dispositivo, cierra tu sesión luego de utilizar el servicio: muchos usuarios cometen el error de iniciar sesión en dispositivos desconocidos y no cerrar la sesión al terminar, por lo que sus cuentas son utilizadas por terceros.
- Desmarca «Recuérdame» al iniciar sesión: la función «Recuérdame» de la pantalla de inicio de sesión para el ordenador sirve para guardar la contraseña una vez iniciada la sesión. Si no es tu dispositivo, desmarca esta opción.
- Instala algún antivirus o antimalware: existen programas maliciosos que registran todo lo introducido en el teclado, es por ello que siempre es recomendable tener instalado algún antivirus o antimalware para estar siempre protegidos.
- No compartas tu contraseña con desconocidos: si compartes tu contraseña con gente que no conoces, estos pueden cambiarla y quedarse con el control de tu cuenta, incluso manteniendo la información de pago en el caso de que tengas una cuenta premium.
Siguiendo estas recomendaciones podrás tener la tranquilidad de que tu cuenta de Mega no se verá comprometida.
En resumen, para iniciar sesión en tu cuenta de Mega y acceder a tus archivos en la nube, puedes seguir estos pasos:
– Desde la web: Ve a la página de inicio de sesión de Mega o dirígete a www.mega.nz e introduce tu correo electrónico y contraseña.
– Desde Android o iOS: Descarga la aplicación de Mega en tu dispositivo, inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña.
– Desde Megasync: Instala el programa en tu ordenador, accede e inicia sesión con tus datos de acceso normales.
Descubre cómo cerrar sesión en MEGA en cualquier dispositivo y protege tu privacidad– Extensión para el navegador: Descarga el complemento de Mega para tu navegador, luego inicia sesión como lo harías normalmente en el sitio web de Mega.
Para mantener tu cuenta segura, te recomendamos cambiar tu contraseña regularmente, cerrar sesión en dispositivos desconocidos, desmarcar la opción «Recuérdame» al iniciar sesión, instalar un antivirus o antimalware y no compartir tu contraseña con desconocidos.
¡Gracias por leer nuestro artículo! Te invitamos a explorar otros artículos interesantes en Iniciosesionentrar.com.
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!