¿Te has preguntado alguna vez cómo se coloca un jamon para empezarlo? Pues bien, en este artículo te vamos a explicar cómo se hace. Es muy sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
1. Coloca el jamon sobre una tabla de cortar.
2. Haz un corte diagonal en la parte superior del jamon.
3. Empieza a cortar el jamon desde el corte que has hecho.
4. Continúa cortando el jamon hasta que esté completamente cortado.
5. Disfruta de tu jamon!
a comer
Se corta un pedazo de jamon, se le quita la grasa y se corta en tacos.
¿Cómo se coloca el jamón para empezarlo?
El jamón se coloca en el centro de la mesa, con el extremo cortado hacia arriba. Se debe comenzar a cortar el jamón de abajo hacia arriba, siguiendo la curvatura de la carne.
¿Cómo se empieza el jamón con la pezuña para arriba o para abajo?
El jamón tiene que empezar a ser curado de cierta forma, dependiendo si se quiere que la pezuña quede arriba o abajo. Si se quiere que la pezuña quede arriba, se tiene que empezar a curar el jamón de cabeza para abajo, y si se quiere que la pezuña quede abajo, se tiene que empezar a curar el jamón de pies para arriba.
¿Por qué lado se empieza a cortar un jamón?
El corte de jamón se realiza por el lado contrario al hueso, de esta forma se consigue una pieza de carne uniforme. Al cortar el jamón por el lado del hueso, se rompen las fibras de la carne y se produce una mala presentación.
¿Cómo colocar una paleta de jamón en el jamonero?
Las paletas de jamón se colocan en el jamonero dejando la parte plana de la paleta hacia arriba y la curva del jamón hacia abajo. De esta forma, se facilita el corte de la carne.
Para empezar un jamon, se debe colocar la punta hacia abajo y el lomo hacia arriba. Luego, se debe cortar una tira de piel de 2 a 3 cm de ancho en la parte superior del jamon, de forma que quede una especie de «cabecita». Después, se debe cortar el jamon en rodajas de 1 a 2 cm de grosor.
a cortar
Para cortar un jamón, primero se debe colocar sobre una tabla con un cuchillo afilado. Luego, se debe cortar la piel a lo largo de todo el jamón, dejando una capa de grasa de unos dos dedos de grosor. Posteriormente, se debe cortar el jamón en rodajas delgadas, sin tocar la carne.
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!