Qué es, para qué sirve y cómo hacer el host en Twitch
Twitch es la plataforma perfecta para transmitir en vivo y tiene muchas funciones interesantes, como el host, que es una herramienta de colaboración entre creadores de contenido.
En este artículo, te explicaremos cómo hacer el host en Twitch paso a paso y de manera sencilla. También veremos para qué sirve el host y cómo puede beneficiarte.
Qué es el host en Twitch
El host es una función disponible para todos los streamers en Twitch, sin importar el número de suscriptores o si son socios o afiliados. Con el host, puedes alojar la transmisión de otro canal en tu propio canal.
Cuando estás hosteando, tus espectadores pueden ver la transmisión del canal alojado y este tiene el control. Además, aparece un banner que notifica a todos los espectadores lo que está sucediendo.
Para qué sirve hacer el host
El host tiene varias utilidades, entre las que destacan:
– Dar visibilidad a pequeños canales y ayudar a que la comunidad de Twitch crezca.
– Hacer transmisiones más dinámicas y variadas para los espectadores.
– Incrementar la visibilidad del canal, apareciendo en la sección de «alojamientos en directo».
– Conseguir la colaboración de otros streamers, lo que puede aumentar las visitas en el canal.
– Mejorar la reputación del canal, ya que se ayuda a los streamers más pequeños.
– Transmitir contenido con mayor frecuencia y tener una mayor actividad.
– Compartir el contenido y comentarlo con los espectadores.
Procedimiento para hacer el host
El proceso para hacer el host es bastante sencillo y depende del dispositivo que utilices para acceder a Twitch. A continuación, te explicamos los pasos a seguir en cada caso.
Hacer host desde el móvil
Si quieres hacer el host desde tu teléfono móvil, simplemente sigue estos pasos:
1. Ingresa al streaming de la persona que quieres hostear.
2. Toca el icono de compartir en la parte superior de la pantalla.
3. Selecciona la opción «Hostear a nombredelcanal».
Para terminar el host, repite el mismo procedimiento y pulsa sobre la opción «Dejar de hostear a nombredelcanal».
Hacer host desde el ordenador
Si prefieres hacer el host desde tu ordenador, solo necesitas acceder al chat del canal y escribir el comando «/host nombredelcanal». Para finalizar el host, escribe el comando «/unhost» en el chat y pulsa enter.
Hacer host automático
Si quieres alojar de forma automática las transmisiones de canales seleccionados previamente, sigue estos pasos:
1. Ingresa a la configuración de tu canal en Twitch.
2. Activa la función de «Alojamiento automático de canales».
3. Elige las preferencias de alojamiento, como canales de equipo o vídeos pregrabados.
4. Introduce los canales que quieras alojar en la lista correspondiente.
Nota: Este procedimiento solo se puede realizar desde el PC, ya sea en la versión web o en la aplicación de escritorio.
Hacer host desde un atajo
También es posible incluir un menú para alojar el canal en el Gestor de la transmisión. Para ello, agrega la opción de «alojar canal» en la sección de atajos del Panel de control del creador.
Una vez hayas creado el atajo, entra al Gestor de la transmisión y pulsa sobre el icono «Alojar al canal». Se abrirá una ventana con un cuadro de texto y una lista de los canales seguidos. Ahí, busca el canal que quieres hostear y selecciona «Alojamiento».
Preguntas frecuentes sobre el host en Twitch
– ¿En qué canal se reconocen las estadísticas de los espectadores? En el modo de host, los espectadores cuentan para el canal alojado.
– ¿Qué canal obtiene los ingresos por publicidad? El canal que aloja no recibe ingresos por la publicidad durante las transmisiones por host.
– ¿Se mostrarán los anuncios del canal alojado? Sí, estos anuncios también se transmitirán y el canal alojado recibirá los ingresos habituales.
– ¿Qué canal administra el chat durante el host? El chat es moderado por el canal anfitrión.
Estos son los conceptos básicos para hacer el host en Twitch, ya sea desde el ordenador o el móvil. Esperamos que este artículo te haya sido útil. ¡Gracias por tu visita y te invitamos a explorar nuestros otros artículos!
Artículo original en iniciosesiónentrar.com: [AQUÍ VA EL ENLACE DEL ARTÍCULO ORIGINAL CON LA PROPIEDAD DE ABRIR EN UNA PESTAÑA NUEVA]
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!