Tener una plataforma para enviar y recibir mensajes es esencial en la actualidad. Hay muchas aplicaciones disponibles con este propósito, pero muchas de ellas son demasiado pesadas y pueden causar problemas de lag en tu smartphone, especialmente si tienes un dispositivo de baja gama. Además, transferir archivos desde estas aplicaciones a tu PC puede volverse complicado, especialmente si no eres hábil con el móvil.
Telegram ofrece una versión web de su aplicación que puedes usar en tu navegador desde tu PC. De esta manera, consumirás menos recursos en tu dispositivo móvil y el servicio será más práctico. También te permite enviar y recibir archivos directamente desde tu ordenador.
Cómo usar Telegram Web
Para usar esta aplicación, es necesario tener un número de teléfono vinculado a una cuenta de Telegram. Los pasos detallados a continuación son los mismos para crear una cuenta por primera vez o para vincular la aplicación con el servicio web:
- Ingresa a: https://web.telegram.org/#/login.
- Introduce tu número de teléfono y el país al que perteneces.
- Presiona el botón «Siguiente».
- Aparecerá un recuadro donde debes confirmar tus datos. Presiona el botón «OK» si la información es correcta.
- Después de confirmar, debes ingresar el código enviado a tu teléfono. Si es la primera vez que te registras, recibirás el código por mensaje de texto. Si ya tienes la aplicación en tu móvil, recibirás el código a través del chat de Telegram.
- La aplicación se abrirá en tu navegador.
Una vez que hayas iniciado sesión, tu cuenta quedará vinculada si ya tienes la aplicación en tu móvil. Es importante tener en cuenta que las opciones que tienes disponibles en Telegram Web no son todas las que ofrece la aplicación para smartphones.
Descubre los mejores grupos de Telegram y aprende cómo encontrarlos en pocos pasosTelegram para PC
Telegram tiene una versión instalable para PC que es similar a la aplicación utilizada en Android. Esta versión te permite vincular tu cuenta en diferentes equipos para que puedas acceder al mismo contenido tanto en la versión web como en la aplicación móvil y en la versión para ordenadores.
Windows
La versión de Telegram para Windows se llama «Telegram Desktop» y puede utilizarse en Windows 7, 8 y 10. En las versiones 7 y 8 del sistema operativo, debes descargarla desde la página oficial, a la que puedes acceder desdeaquí. Sin embargo, en la nueva versión, puedes descargarla desde Microsoft Store. Utiliza este enlace para hacerlo.
Puedes gestionar tu perfil, cambiar tu número de teléfono, crear y organizar grupos, realizar llamadas y notas de voz. Básicamente, la versión para Windows no presenta diferencias significativas en términos de ajustes en comparación con la versión para Android.
Descubre el truco para crear una cuenta de Telegram sin necesidad de un número de teléfonoMac
Para los dispositivos de la compañía Apple, también está disponible la versión de Telegram para macOS, que se llama simplemente «Telegram». Puedes obtenerlo desde el sitio oficial de la aplicación en su versión para macOS, simplemente haz clic aquí. También puedes descargarlo desde la App Store utilizando este enlace. La versión de Telegram para macOS funciona en dispositivos OS X 10.11 o superior y actualmente cuenta con unos 400 millones de usuarios frecuentes.
La última versión del programa, la 5.7, incluye la traducción a 8 idiomas y nuevas funciones de privacidad. Ahora puedes elegir a qué usuarios notificarles tu existencia en Telegram y también puedes compartir archivos directamente desde extensiones. Además, puedes programar mensajes para enviarlos en el futuro.
Linux
Para los sistemas operativos Linux, existe una aplicación oficial de Telegram llamada «Telegram Desktop bin» que te permite instalar la última versión del programa en este tipo de sistemas. Debes tener Yaourt para poder instalarlo.
Descubre los secretos para recuperar tu número Telcel en cualquier situaciónPuede disfrutar de las opciones más relevantes e importantes, como la descarga automática de archivos recibidos, la búsqueda de canales y grupos en la barra de búsqueda y el uso de diferentes emojis y gifs.
¿Qué es Telegram Web?
Telegram Web es la versión para navegadores de la popular aplicación Telegram. Básicamente, es una plataforma de mensajería instantánea móvil que te permite comunicarte con otras personas. La versión web es un reflejo de la versatilidad y adaptabilidad de la plataforma y es una competencia directa para WhatsApp Messenger.
Características
Telegram Web cuenta con todas las características propias de una aplicación de mensajería, como el envío y recepción de mensajes de texto, llamadas y mensajes de voz. Sin embargo, también ofrece algunas características únicas.
Descubre el secreto para desbloquear tu celular Telcel ¡sin gastar un centavo!Tiene una amplia interfaz donde puedes ver todas sus funciones. Desde la ventana de chat, puedes ver tu lista de contactos y la información detallada de cada persona. Puedes enviar y recibir diferentes tipos de archivos, como imágenes, gifs, videos o documentos, simplemente arrastrándolos y soltándolos en una conversación. También cuenta con una amplia variedad de stickers personalizables y una tienda donde puedes descargar emojis directamente desde la ventana de chat.
Además, ofrece las siguientes características:
- Modo nocturno: Puedes activar el modo nocturno para proteger tus ojos cuando uses la aplicación por la noche.
- Grupos: Puedes crear y administrar diferentes grupos, invitar a las personas que quieras y asignarles roles de administrador. Los grupos permiten la interacción de todos los miembros en una conversación grupal.
- Canales: A diferencia de los grupos, los canales te permiten mantener informadas a las personas sin permitirles interactuar. En ellos, solo los administradores pueden publicar contenido.
- Chats archivados: Puedes archivar chats que no desees que aparezcan en tu lista principal para ahorrar espacio.
- Personalizable: Puedes elegir el fondo que quieras para tus conversaciones y personalizar los colores según tus preferencias.
- Borrar mensajes: Telegram te permite borrar mensajes enviados sin dejar rastro. Cuando borras un mensaje, la otra persona no se da cuenta de que se eliminó.
- Búsqueda: Cuenta con una barra de búsqueda en la que puedes buscar mensajes, grupos, canales y contactos, incluso si no están en tu lista de contactos.
Ventajas
A continuación, se presentan algunas de las ventajas más destacadas de Telegram:
- Rápido: Los mensajes se envían y reciben de manera instantánea.
- Seguro: La plataforma se actualiza constantemente para mejorar la seguridad y proteger contra malware y virus.
- Gratis: No tienes que pagar nada para descargar y registrarte en la aplicación.
- Práctico: La aplicación es liviana y no consume muchos datos.
- Versátil: Puedes usar Telegram en PC, macOS y Linux, simplemente abriendo un navegador.
- Privacidad: Tú decides con quién compartes tu información personal y puedes bloquear o silenciar personas y grupos.
Descubre el método perfecto para pagar y cancelar tu plan de Telcel ¡no te lo puedes perder!
Si estás buscando una forma práctica y ligera de enviar mensajes y archivos, Telegram Web es la solución ideal. Evitarás problemas de lag en tu smartphone y podrás transferir archivos directamente desde tu PC. ¿Qué esperas para probarlo?
Recuerda que para utilizar Telegram Web, solo necesitas tener un número de teléfono vinculado a una cuenta de Telegram. Sigue los sencillos pasos que te mencionamos anteriormente y podrás disfrutar de todas las ventajas y funciones que esta plataforma ofrece. Aprovecha esta oportunidad y únete a la comunidad de Telegram. ¡No te arrepentirás!
- Aprovecha la practicidad y ligereza de Telegram Web para enviar mensajes y archivos
- Disfruta de todas las ventajas de esta plataforma, como su rapidez, seguridad y versatilidad
¡Gracias por leer nuestro artículo! Esperamos que haya sido de utilidad. Si quieres seguir explorando más contenido interesante, te invitamos a descubrir otros artículos en nuestra página web, Iniciosesionentrar.com.
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!