Amazon Flex es una iniciativa de la compañía de ventas número uno del mundo que permite a personas independientes generar ingresos adicionales mediante la entrega de paquetes puerta a puerta. Aunque Amazon Flex ya está presente en Europa y Estados Unidos, muchos usuarios de México se preguntan cuándo estará disponible en su ciudad y cuáles son los requisitos para convertirse en mensajero.
En este artículo, responderemos estas preguntas y también te explicaremos en qué consiste Amazon Flex, cuánto dinero podrías ganar como mensajero y las principales ventajas y desventajas de este servicio. Además, te daremos una fecha probable de llegada a algunas ciudades de Latinoamérica, como México. Sigue leyendo para descubrirlo todo.
¿Quieres cancelar tu suscripción de Amazon Prime Video? ¡Descubre cómo darte de baja fácilmente!De qué se trata
Amazon Flex es una iniciativa diseñada por Amazon para fomentar la economía colaborativa entre personas independientes y la reconocida tienda online. Esta iniciativa ofrece a quienes deciden convertirse en mensajeros la oportunidad de obtener ingresos adicionales durante el mes. Sin embargo, es importante destacar que la cantidad que recibirás es más un «pequeño aporte» que un sueldo suficiente para cubrir todas tus necesidades.
Según la información oficial de la compañía, el monto a ganar por trabajar durante bloques de 4 horas al día es de 56€ en España, lo que equivale a 1.324,67 pesos mexicanos. Haciendo el cálculo matemático, esto se traduce en 331,16 MXN por hora, una cantidad un tanto baja si consideramos que no cubre los gastos de combustible o reparaciones del vehículo.
Descubre el sencillo paso a paso para cancelar tu suscripción en Amazon Music UnlimitedEn cuanto al horario laboral, tú decides qué horas quieres trabajar al momento de registrarte en la aplicación de Amazon Flex. Además, tienes la posibilidad de cubrir hasta 2 turnos por día. Puedes descargar la aplicación desde la App Store si tienes un dispositivo Apple con sistema operativo iOS, o mediante este enlace para teléfonos Android.
Cuándo llegará a México
Aunque Amazon Flex todavía no está disponible en México ni en ninguna otra ciudad de Latinoamérica, la compañía asegura que está evaluando la posibilidad de expandirse a dicho territorio. Sin embargo, hasta el momento, no hay una fecha probable para la llegada de este servicio al continente. Si estás ansioso por poder participar como mensajero en esta iniciativa, deberás estar atento a las notificaciones o publicaciones en los distintos canales de la empresa.
Descubre el método más sencillo y veloz para disfrutar de Amazon Prime Video en este tutorialQué requisitos debes cumplir
Además de tener la edad suficiente para conducir (18 años o más, dependiendo del país en el que te encuentres), los principales requisitos para trabajar en Amazon Flex son:
- Vivir en un estado o país donde Amazon Flex esté activo.
- Tener un vehículo propio, preferiblemente con 4 puertas y un peso máximo bruto de 2 toneladas. Además, el vehículo debe tener suficiente espacio para transportar los paquetes.
- Tener licencia de conducir vigente.
- Ser independiente.
- Tener un smartphone con sistema operativo iOS o Android. En el caso de Android, se requiere una versión igual o superior a 5.0.
- Registrarse en la aplicación de Amazon Flex.
- No tener antecedentes penales.
- Completar el proceso de verificación.
Ventajas
Al igual que otros servicios de Amazon, Flex ofrece ciertas ventajas a los trabajadores. Estas ventajas incluyen:
- No exige un horario fijo.
- Tú eliges el bloque de horas en el que deseas trabajar.
- Puedes controlar todo desde tu teléfono.
- Permite generar ingresos adicionales al mes.
- Los pagos se realizan cada semana y se depositan directamente en tu cuenta bancaria.
- Puedes trabajar con un vehículo prestado.
- No se exige un nivel de educación superior.
- Puedes elegir trabajar en un solo bloque y buscar otras actividades para aumentar tus ganancias.
Desventajas
Aunque las ventajas de trabajar en Amazon Flex son muchas, no podemos ignorar los aspectos negativos o desventajas de esta plataforma. A continuación, mencionaremos algunos de los más relevantes:
- Los empleados no tienen identificación como uniforme o credencial de empleado.
- Amazon Flex no cubre los gastos de combustible, mantenimiento o reparación del vehículo.
- Tienes la obligación de pagar impuestos.
- Algunas áreas no cuentan con suficientes bloques de trabajo, lo cual podría afectar tu rendimiento.
Como puedes ver, Amazon Flex aún no está disponible en México ni en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, la llegada de este servicio al territorio mexicano es una posibilidad para aquellos que deseen trabajar como repartidores. Mientras tanto, asegúrate de cumplir con todos los requisitos para ser considerado como posible candidato independiente por parte de la compañía.
Descubre las mejores alternativas ahora que TodoTorrents ha cerrado o desaparecidoMi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!