Descubre las ventajas y desventajas de Blogger: ¿Cómo funciona esta plataforma?

Blogger es un servicio online que permite crear y gestionar un blog en el que se puede publicar contenido de manera sencilla. No es necesario instalar ningún programa adicional, se puede acceder directamente desde la página principal.

A menudo, cuando pensamos en publicar algo en internet o crear una página web, nos viene a la mente la programación y los códigos, pero la interfaz de Blogger nos permite editar textos y fotos de forma fácil y sin complicaciones.

¿Para qué sirve?

Sirve para publicar contenido en línea de manera sencilla, especialmente en forma de «post», que son artículos o entradas para el blog. Estos pueden ir acompañados de fotografías, cuadros y enlaces a otras páginas web. También se pueden crear perfiles para promocionar servicios o productos. En Blogger tienes la libertad para expresarte libremente. Además, al ser una empresa de Google, te brinda la oportunidad de monetizar tu contenido con Google AdSense.

¿Cómo funciona?

Blogger funciona como un panel desde el cual puedes supervisar todas las actividades en el blog. Desde ahí puedes diseñar el estilo de tu blog, aplicar plantillas o personalizarlo mediante códigos si tienes conocimientos técnicos. También puedes crear diferentes formularios, como formularios de contacto o de preguntas. Mediante Blogger puedes gestionar los anuncios publicitarios que aparecen en tu sitio web y decidir en qué lugares quieres que se muestren.

Como parte de Google, ofrece todas las opciones de los servicios de la empresa. Puedes gestionar todo en tu cuenta de Blogger utilizando tu correo electrónico. Además, tienes la posibilidad de monitorear el número de visitas diarias que recibes, clasificadas por países y dispositivos utilizados.

Descubre la manera más fácil y gratuita de acortar tus enlaces o URLs

Características

Blogger se destaca por sus características únicas. Permite crear múltiples blogs con una sola cuenta de registro y ofrece la posibilidad de agregar a otros usuarios para que publiquen contenido en tus blogs. A continuación, analizaremos algunas de sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Creación de varios Blogs con un solo registro: Es destacable de Blogger esta característica, que te permite gestionar varios blogs con una única cuenta de correo Gmail. Es útil cuando quieres hablar sobre diferentes temas en distintas entradas.
  • Añadir escritores: En esta plataforma tienes la opción de dar acceso a otros usuarios para que escriban y publiquen contenido en tu blog. Como administrador, puedes filtrar y modificar el contenido de estos escritores.
  • Almacenamiento de imágenes y videos: El servicio de Blogger no solo te permite publicar imágenes y videos, sino que también te ofrece una biblioteca de archivos asociados a tu cuenta. Así puedes tener todo tu contenido en un solo lugar.
  • Interfaz en varios idiomas: El idioma no es un problema en Blogger, ya que puedes modificar la página, el blog y el diseño para que sean comprensibles y agradables para usuarios de diferentes países.
  • Etiquetas: Al ser parte de Google, puedes aprovechar el motor de búsqueda para posicionar tu contenido. Blogger te ofrece etiquetas de contenido que te ayudarán en ese sentido.
  • Importación de contenido: Si ya tienes un blog en Blogger y deseas pasarlo a otro correo electrónico o fusionarlo con otro blog, tienes la posibilidad de hacerlo fácilmente. La plataforma te permite importar automáticamente tus entradas e incluso tus comentarios.
  • Gadgets: Al crear un blog en Blogger, puedes utilizar Gadgets para diferentes acciones. Por ejemplo, puedes agregar un Gadget para formularios en línea, para promocionar artículos o para fomentar el crecimiento de tus redes sociales.
  • Dominio propio: Aunque Google ofrece su servicio de forma gratuita, también te brinda la opción de adquirir un dominio propio para tu blog. Esto te da una sensación de propiedad y la posibilidad de exportar tu contenido a otras plataformas de gestión de contenidos web.
  • Seguridad frente a ataques: Al estar asociado a Gmail, tu cuenta de Blogger cuenta con la seguridad de Google, lo que te protege contra ataques cibernéticos.
  • Sencillez: El uso de Blogger es muy intuitivo, por lo que incluso personas con pocos conocimientos de internet pueden registrarse y comenzar a publicar fácilmente.

Desventajas

  • Limitación en los códigos: Si te gusta programar y personalizar tu sitio web con códigos, Blogger te limita a los sistemas HTML, CSS y JavaScript. No cuenta con sistemas como PHP y MySQL.
  • Dificultad para personalizar las plantillas: Al momento de modificar una plantilla, todo el proceso se realiza en un solo archivo, lo que puede resultar tedioso.
  • Plantillas con muchos códigos JavaScript: Al publicar una plantilla y empezar a agregar contenido, se generan muchos códigos JavaScript. Esto puede causar problemas de rendimiento en el blog y a los usuarios no les agradará.

Alternativas

Blogger no es la única plataforma que permite crear un blog y publicar contenido en la web. La popularidad de este tipo de sitios ha dado lugar a la creación de muchas empresas que ofrecen los mismos beneficios e incluso mejores resultados. Analicemos algunas alternativas a Blogger.

  • Joomla: Esta empresa es uno de los constructores de sitios web más antiguos de internet. Es similar a otras plataformas como WordPress y es de código abierto, lo que beneficia a la comunidad al ofrecerlo de forma gratuita. Muchos prefieren Joomla por su panel de administración avanzado. También permite ampliar su funcionalidad mediante la adición de plugins, lo que te permite crear segmentos, módulos, bibliotecas, formatos, dialectos y documentos.
  • Drupal: Se considera un sistema de gestión de contenidos web y ofrece soluciones para la creación de todo tipo de dominios. Tiene una gran aceptación a nivel mundial, especialmente entre los sitios gubernamentales. Drupal es un CMS de código abierto que permite hacer prácticamente cualquier cosa. Se recomienda especialmente para especialistas en el campo web, ya que está enfocado en la creación de revistas, sitios web personales y medios de comunicación locales e internacionales.
  • WordPress: Actualmente, es la plataforma más utilizada para crear y gestionar sitios web en todo el mundo, con una cuota de mercado del 30%. Es de código abierto y ofrece una versión gratuita y una versión de pago. Dado que es tan popular, se actualiza constantemente para solucionar fallos y vulnerabilidades. WordPress tiene una interfaz sencilla que no requiere conocimientos de programación para crear un sitio web.

Historia

Blogger fue lanzado en septiembre de 1998, convirtiéndose en una de las primeras plataformas que permitía crear un sitio web sin tener que escribir manualmente código HTML para cada publicación. Solo era necesario completar un formulario y publicar el contenido. En 2003, Google adquirió Pyra Labs, la empresa que creó Blogger, e invirtió tiempo y dinero para mejorar y desarrollar la plataforma.

En 2004, Google compró Picasa y gracias a esto, los usuarios de Blogger pudieron crear bibliotecas de imágenes en sus blogs. Ese mismo año, se relanzó Blogger de forma gratuita, con un nuevo código basado en CSS y con la posibilidad de recibir comentarios y publicaciones por correo electrónico.

En 2006, Google hizo mejoras en Blogger para agregar etiquetas y la opción de publicar artículos por categorías. También se volvió necesario registrarse con una cuenta de correo electrónico de Gmail para unificar todos los servicios de Google. En 2010, se introdujo un diseñador de plantillas para facilitar la personalización.

En 2011 y 2012, se realizaron mejoras significativas, incluyendo una renovación completa de la interfaz gráfica, la introducción de vistas dinámicas y el desarrollo de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. La plataforma también animó a los usuarios a utilizar herramientas para mejorar la visibilidad de sus páginas y el sistema redirigía automáticamente a los usuarios a la terminación de dominio de su país de origen, permitiendo la censura según las leyes internacionales.

Descubre cómo abrir tu cuenta en Badoo de manera rápida y sencilla




Resumen y despedida


Resumen y despedida

Blogger es un servicio web que te permite crear y gestionar un blog en el podrás publicar contenido en línea de una manera sencilla. Puedes utilizar este servicio sin la necesidad de instalar un programa adicional a tu PC, directamente desde la página principal.

Descubre los pasos para recuperar tu cuenta de Badoo ¡Solucionado al instante!

Muchas veces, cuando pensamos en publicar algo en internet o crear una página web, se nos viene a la mente códigos o programación, pero la interfaz de Blogger nos permite editar textos y fotografías en una interfaz fácil de usar.

Consejos finales:

  • Utiliza Blogger para publicar contenido en línea de manera sencilla.
  • Aprovecha la posibilidad de monetizar tu contenido con el programa de Google Ad-sense.

¡Gracias por leer nuestro artículo! Te invitamos a explorar otros artículos interesantes en Iniciosesionentrar.com


Despídete fácilmente de tu cuenta de Badoo desde tu móvil o PC.

Deja un comentario