Los posts de Instagram pueden tener mayor impacto dependiendo de la hora en la que se publique, pero puede que no conozcas estos datos.
Por ende, en este artículo te enseñaremos cuál es el mejor horario para publicar en Instagram. De esta manera, podrás tener mayor alcance entre tus seguidores.
Desvelando el secreto: Cómo acceder a cualquier cuenta de Instagram con éxitoDías y horas de publicación
Según diferentes análisis desde el 2019, estos son un promedio de los mejores horarios para las publicaciones en Instagram:
- Lunes: 11 a.m. y 10 p.m.
- Martes: 9 a.m. y 7 p.m.
- Miércoles: 10p.m a 4 p.m.
- Jueves: 10 a.m. y 12 p.m.
- Viernes: 9 a.m. a 1 p.m.
- Sábado: 10 a.m, 7 p.m. y 8 p.m.
- Domingo: 8 a.m. a 3 p.m.
No obstante, esto puede variar de acuerdo al país. Por lo general, las mejores horas para publicar son entre las 3:00p.m. y 4:00p.m., y entre las 9:00p.m. y 12:00a.m. Por otra parte, los mejores días de publicación se limitan a lunes, jueves, viernes y domingos.
Aprende a crear un collage impresionante en Instagram con esta guía paso a pasoCómo conocer la mejor hora para publicar
Instagram posee una herramienta analítica y con estadísticas que permiten estudiar cuál es el mejor horario en el que te conviene publicar. No obstante para acceder a “Instagram Insights”, es necesario que hayas creado un perfil de empresa.
Por otra parte, también puedes usar otras plataformas de gestión de redes sociales como Google Analytics, Metricool, Iconosquare, Squarelovin, etc. Estos portales harán un estudio profundo de tu comportamiento en la red social para identificar cuáles son los puntos de mayor interacción y conexión.
Secretos infalibles para triunfar en concursos y sorteos de InstagramConsejos para las publicaciones
Ten en cuenta que el horario de publicación variará de acuerdo a tu público objetivo y al comportamiento de tu audiencia. Por eso, es recomendable seguir estos consejos:
- Define varias fechas y horas: realiza varios experimentos para analizar y estudiar el comportamiento de tu audiencia. Al ejecutar diferentes pruebas de “ensayo y error”, podrás identificar cuál es tu mayor punto de interacción.
- Analiza a tu audiencia: ten en cuenta si tu público son hombres, mujeres, profesionales, estudiantes, etc. Los horarios pueden tener ligeras variaciones por este detalle.
- Utiliza herramientas con estadísticas: las plataformas de análisis permitirán identificar cuáles son los puntos más altos de interacción o conexión a Instagram.
- Ten en cuenta la zona horaria: por ejemplo, si publicas una imagen, video, reels o historia a las 9:00pm de México, no será la misma hora para Argentina.
- Presta atención a las interacciones: de acuerdo a los diferentes horarios de publicación que propongas, identifica en qué hora recibes más comentarios o likes.
- Realiza propuestas creativas: los “me gusta” y comentarios también están sujetos a la calidad de la publicación. Si tu post, video, reels o historia es atractivo y entretenido, tendrás mayor aceptación.
En conclusión, el mejor horario de publicación en Instagram se condicionará por el tipo de contenido y audiencia que deseas manejar. Sin embargo, existe unas horas estándar que puedes probar para tener un punto de partida.
Descubre el secreto para desbloquear las fotos archivadas en Instagram y ¡no te pierdas ninguna!¡Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer el mejor horario de publicación en Instagram! Recuerda que, dependiendo de tu público objetivo y el comportamiento de tu audiencia, estos horarios pueden variar. Te recomendamos realizar diferentes pruebas y analizar los resultados para identificar tus momentos de mayor interacción. Además, no olvides utilizar herramientas de análisis y prestar atención a las interacciones que recibes en cada horario. ¡No dudes en explorar otros artículos en nuestro sitio web para obtener más consejos y trucos sobre redes sociales!
Recuerda:
Aprende cómo liberarte de las restricciones en Instagram ≫ Resuelto con éxito- Realiza experimentos para identificar tu mejor horario de publicación.
- Analiza a tu audiencia y ten en cuenta su comportamiento.
- Utiliza herramientas de análisis para obtener estadísticas.
- Ajusta los horarios según la zona horaria de tu público.
- Presta atención a las interacciones recibidas en diferentes horarios.
- Crea publicaciones atractivas y entretenidas.
¡Muchas gracias por visitar Iniciosesionentrar.com y te invitamos a explorar nuestros otros artículos para seguir aprendiendo y mejorando en el mundo de las redes sociales!
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!