Descubre todo sobre cómo funciona y beneficia el qué y para qué de esto

Gmail es un servicio de correo electrónico, parte del conjunto de herramientas G Suite de Google, gratuito y que además cuenta con la integración de una serie de aplicaciones y herramientas que permiten la comunicación con otros usuarios de Internet por varios medios. Estos van desde los correos electrónicos, pasando por la mensajería instantánea, hasta incluso las llamadas y video llamadas por Internet.

Características

Gmail posee características únicas que brinda a los usuarios sencillez y seguridad en su uso. Así, algunas de las más destacadas son:

  • Una interfaz minimalista para usuarios escrita en AJAX y en HTML + CSS, que permite una navegación fluida, incluso desde programas de generaciones anteriores. Además, se encuentra disponible en decenas de idiomas y dialectos.
  • Posee un sistema de cifrado por capas de tipo SSL, que brinda acceso seguro a cada usuario. De igual manera, tiene integrada la opción de búsqueda de antivirus mediante una extensión de Avast para los correos electrónicos recibidos, esto evita y previene la descarga de archivos potencialmente peligrosos.
  • Tiene un amplio espacio de almacenamiento de 15 GB de manera gratuita, lo cual sirve para almacenar correos electrónicos y archivos de diferentes formatos. Esto se debe a su integración con el servicio de almacenamiento en la nube Drive de Google. Este también permite la lectura en línea de documentos, hojas de cálculo, diapositivas, entre otros.
  • Posee un sistema de filtros encargado de categorizar automáticamente los correos recibidos, dividiéndolos en promocionales, spam, correos importantes, etc. La sensibilidad del filtro también puede ser modificada a gusto por el usuario.

Plataformas disponibles

Gmail también está presente en la mayoría de las plataformas de uso común en la actualidad. En este sentido, las características de cada una de estas versiones son las siguientes:

Para navegadores de PC

Esta es la forma más común de conectarse al servicio de correos electrónicos. Para hacerlo, bastará con entrar al