Gmail es un servicio de correo electrónico, parte del conjunto de herramientas G Suite de Google, gratuito y que además cuenta con la integración de una serie de aplicaciones y herramientas que permiten la comunicación con otros usuarios de Internet por varios medios. Estos van desde los correos electrónicos, pasando por la mensajería instantánea, hasta incluso las llamadas y video llamadas por Internet.
Características
Gmail posee características únicas que brinda a los usuarios sencillez y seguridad en su uso. Así, algunas de las más destacadas son:
- Una interfaz minimalista para usuarios escrita en AJAX y en HTML + CSS, que permite una navegación fluida, incluso desde programas de generaciones anteriores. Además, se encuentra disponible en decenas de idiomas y dialectos.
- Posee un sistema de cifrado por capas de tipo SSL, que brinda acceso seguro a cada usuario. De igual manera, tiene integrada la opción de búsqueda de antivirus mediante una extensión de Avast para los correos electrónicos recibidos, esto evita y previene la descarga de archivos potencialmente peligrosos.
- Tiene un amplio espacio de almacenamiento de 15 GB de manera gratuita, lo cual sirve para almacenar correos electrónicos y archivos de diferentes formatos. Esto se debe a su integración con el servicio de almacenamiento en la nube Drive de Google. Este también permite la lectura en línea de documentos, hojas de cálculo, diapositivas, entre otros.
- Posee un sistema de filtros encargado de categorizar automáticamente los correos recibidos, dividiéndolos en promocionales, spam, correos importantes, etc. La sensibilidad del filtro también puede ser modificada a gusto por el usuario.
Plataformas disponibles
Gmail también está presente en la mayoría de las plataformas de uso común en la actualidad. En este sentido, las características de cada una de estas versiones son las siguientes:
Para navegadores de PC
Esta es la forma más común de conectarse al servicio de correos electrónicos. Para hacerlo, bastará con entrar al , registrarse o iniciar sesión según sea el caso. El acceso también está disponible para todos los navegadores, además, ofrece la carga de la plataforma en HTML, que es la opción más fluida para navegadores o equipos lentos.
Gmail para Android
También es posible descargar e instalar la aplicación de Gmail para Android desde . Especialmente dedicada para ahorrar tiempo y hacer más eficiente el uso de la mensajería por correos electrónicos.
Descubre los mejores sitios para crear un correo electrónico temporal y proteger tu privacidadGmail para iOS
Se puede descargar la aplicación de Gmail directamente desde , funcionando tanto para iPad como en iPhone. La aplicación ofrece todas las opciones del correo electrónico, donde se pueden visualizar, recibir, filtrar y enviar correos de la misma manera que en un navegador.
¿Para qué sirve?
Gmail sirve para acceder a distintos servicios o aplicaciones a través de una cuenta de correo electrónico, asociada al sistema Google. Permitiendo utilizar muchas funciones adicionales al envío y recepción de mensajes, como por ejemplo, el uso de videollamadas a través de Google Hangouts o la programación de eventos en Google Calendar.
Además, al tener cuenta Gmail, puedes conectarte con otras plataformas, sin necesidad de registrarte, pues Google enlaza su sistema, permitiendo a sus usuarios acceder a través del uso del correo electrónico.
También permite crear, editar, descargar y compartir documentos con otros usuarios de Gmail, a través de la aplicación Google Drive.
Utilidades de Gmail
Varias de ellas simplifican el uso del correo electrónico y pueden servir para organizar cualquier cuenta.
¡Descubre AOL Mail y disfruta de un correo electrónico personalizado! Regístrate o accede ahora- Es posible organizar todos los correos de la bandeja de entrada mediante etiquetas y pestañas. Estas son configurables desde el menú de configuración, con lo que hace posible catalogar cada correo más allá de las opciones por defecto del sistema.
- También, desde el menú de configuración se puede habilitar opciones de respuesta automática, con la cual se enviaría un mensaje personalizado a cualquier correo que dirija un email.
- Otra utilidad poco conocida de Gmail, es su capacidad para ser configurado como cuentas de dominio de algún Hosting. De esta manera, los propietarios de uno de estos pueden recibir y almacenar todos los correos dirigidos hacia el Hosting.
Gmail para empresas
Gmail también ofrece servicios personalizados para empresas de forma paga. Así, G Suite que es el nombre que recibe el conjunto de herramientas y aplicaciones de Google, es también el nombre de los servicios de Gmail para negocios.
Esta plataforma especial de correos electrónicos tiene varias características que la diferencian del servicio gratuito de Gmail. Algunas de ellas son:
- Mayor privacidad y seguridad del correo electrónico, además ofrece libertad a los desarrolladores para gestionar cuentas empresariales de manera centralizada.
- Permite sustituir el dominio Gmail.com por uno personalizado.
- Es totalmente libre de anuncios y publicidad automática, aunque no libre de correos de spam.
Ventajas
- Disponible en 71 idiomas: además del español (España y Latinoamérica), Gmail también cuenta con catalán, gallego, francés (Canadá), chino (Hong Kong), afrikáans, armenio, georgiano, lao, Mongolia, zulú, entre otros.
- Filtro de mensajes: la bandeja de entrada de Gmail está configurada para filtrar los mensajes prioritarios o importantes, de los publicitarios o spam.
- Envío de mensajes simultáneos: a diferencia de otros proveedores de correo electrónico, Gmail ofrece la posibilidad de enviar 4 o más mensajes diferentes de forma simultánea a distintos destinatarios.
- Envío de respuestas automáticas: cuenta con una función especial en el menú de configuraciones que permite al usuario establecer una respuesta predeterminada para las temporadas vacacionales o, como opción de respuesta automática a sus clientes o contactos, para ahorrar tiempo y mantener la comunicación.
- Permite trabajar sin conexión: entre las opciones de Gmail se encuentra el poder trabajar sin conexión, algo bastante útil cuando el usuario se encuentra sin Internet, de esta forma, los mensajes se enviarán cuando el dispositivo retome el uso de datos.
- Sugerencias de predicción: para ahorrar al máximo el tiempo de redacción de los correos, Gmail implementó la función de predicción de escritura. A medida que el usuario va escribiendo, en base a su comportamiento en otros mensajes, Gmail ofrece posibles palabras a utilizar, que se pueden insertar con solo oprimir la tecla «tab» de su teclado.
Desventajas
- Límite de 25 MB para envío de archivos: a diferencia de otros proveedores, Gmail se limita a solo 25 MB como máximo por mensaje para el envío de archivos multimedia.
- Algunas funciones se restringen a algunos idiomas: existen ciertas aplicaciones externas de Google Labs que solo están disponibles en algunos idiomas.
- Exige el uso de Google Chrome: ciertas características de Google Labs no son compatibles con navegadores externos, por lo que se debe contar obligatoriamente con Google Chrome.
Alternativas
Además de Gmail, existen otras plataformas que ofrecen servicios de correo electrónico de forma gratuita y con funcionalidades bastante útiles. En este grupo, se pueden destacar las siguientes plataformas:
Outlook
Es la nueva y moderna versión de Hotmail, que combina distintas funciones de Microsoft en una apariencia simple y atractiva para el usuario. En este servidor, puedes importar direcciones de correo desde Outlook Express, Windows Live Mail o Windows Mail sin ningún problema.
Al igual que Gmail, ofrece 15 GB de almacenamiento. Una gran ventaja de este proveedor de correos electrónicos es que puedes importar contactos desde Facebook para el envío de mensajes. Puedes acceder a Outlook a través de .
Descubre las mejores herramientas para convertir Word a JPG o PNG con un solo clicYahoo
Aunque al principio tuvo algunas dificultades, actualmente, su apariencia y otros factores necesarios mejoraron considerablemente, convirtiendo a Yahoo en una de las mejores alternativas a Gmail. Este, al igual que su competidor de Google, puede ser utilizado en distintos sistemas operativos (Android, iOS y Windows).
Su mayor diferencia es que ofrece 1 TB de almacenamiento, mucho más espacio que otros proveedores de correo electrónico. También te permite importar contactos desde redes sociales y cuenta con filtro anti-spam al igual que Gmail. Además, permite enviar archivos de hasta 2 GB en un solo mensaje, una gran ventaja para quienes necesitan enviar y recibir archivos muy grandes. Puedes registrarte o iniciar sesión en Yahoo desde su .
Historia
Gmail fue anunciado al público por primera vez el 01 de abril de 2004 como un proveedor de correos electrónicos. Este gigante empezó como un proyecto pequeño, que estaba disponible solo para empleados internos de Google.
Sin embargo, antes de que Google adoptara este servicio de correo electrónico, fue utilizado por Garfield.com, una página web inspirada en la tira cómica del mismo personaje amante de la lasaña. Fue después de que esta página web se trasladara a un dominio diferente que el servicio quedó descontinuado y Google decidió hacerlo suyo.
Con el paso del tiempo, Gmail fue escalando posiciones y en noviembre de 2012, logró superar a su máximo competidor, Outlook, que hasta ese momento era el proveedor de correo electrónico más utilizado por usuarios en todo el mundo. Registrando la modesta cantidad de 287,9 millones de usuarios, pasó a ser la primera opción del público como proveedor de correo electrónico.
Descubre los mejores métodos para convertir un archivo CDA a MP3 y disfruta de tu música favorita en cualquier dispositivo.Actualmente, esta plataforma cuenta con múltiples opciones que permiten al usuario realizar diversas tareas, que van desde la programación de eventos, el uso de videollamadas, crear, editar y compartir documentos con otros usuarios, hasta rastrear dispositivos móviles y enviar ubicaciones geográficas, todo desde una sola cuenta.
En resumen, estas son las principales características que hacen de Gmail una opción ideal para usuarios de correo electrónico:
- Interfaz minimalista y fácil de usar
- Acceso seguro y protección contra virus
- Amplio espacio de almacenamiento gratuito
- Sistema de filtros automáticos para una mejor organización
Gracias por leer este artículo y esperamos que hayas encontrado información útil. No olvides explorar otros artículos interesantes en nuestra página web Iniciosesionentrar.com. ¡Te esperamos!
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!
¡Descubre cómo consultar el saldo de tu tarjeta Bansefi de forma rápida y sencilla aquí!