EDAD MÍNIMA PARA ENTRAR EN LA GUARDIA CIVIL

Hola, querido lector.

Si estás buscando información sobre la edad para entrar en la Guardia Civil, has llegado al artículo adecuado. En él, intentaremos contestar a todas tus preguntas sobre el tema. Esperamos que te sea de utilidad.

Un saludo.
No hay una edad mínima para entrar en la Guardia Civil. Sin embargo, se requiere tener la capacidad legal para prestar servicios en el Ejército.

¿Cuál es la edad máxima para entrar en la Guardia Civil?

La edad máxima para entrar en la Guardia Civil es de 30 años.

¿Cuándo van a quitar la edad de la Guardia Civil?

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están compuestas por el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), la Guardia Civil (GC) y el Cuerpo de Policía Autonómica (CPA). Según el artículo 8 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, estas fuerzas tienen como finalidad «la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, la seguridad interior del Estado y el mantenimiento de la paz pública».

Las FCSE están reguladas por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, de las Fuerzas Armadas, y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Google

Según el artículo 8.1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las FCSE están integradas por el CNP, la GC y el CPA.

El artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que las FCSE tienen como finalidad «la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, la seguridad interior del Estado y el mantenimiento de la paz pública».

El artículo 9 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece el régimen jurídico de las FCSE.

Según el artículo 9.1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las FCSE están sujetas al régimen de derecho público.

Según el artículo 9.2 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están sometidos a la autoridad del Gobierno y a las disposiciones generales que dicte en materia de seguridad interior del Estado.

El artículo 10 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece el régimen de la jerarquía en las FCSE.

Alexia

Según el artículo 10.1 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la jerarquía en las FCSE se estructura en tres grados: el grado de general, el de coronel y el de teniente.

Según el artículo 10.2 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el grado de general es el máximo rango en las FCSE.

Según el artículo 10.3 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el grado de coronel es el segundo rango en las FCSE.

Según el artículo 10.4 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el grado de teniente es el tercer rango en las FCSE.

Según el artículo 10.5 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de capitán es el cuarto rango en las FCSE.

Según el artículo 10.6 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de teniente es el quinto rango en las FCSE.

Airbnb

Según el artículo 10.7 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de sargento es el sexto rango en las FCSE.

Según el artículo 10.8 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de cabo es el séptimo rango en las FCSE.

Según el artículo 10.9 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de soldado es el octavo rango en las FCSE.

Según el artículo 10.10 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de agente es el noveno rango en las FCSE.

Según el artículo 10.11 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el rango de policía es el décimo rango en las FCSE.

Según el artículo 10.12 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, General de las Fuerzas y Cuer

Tumblr

¿Qué necesito para ser Guardia Civil 2022?

Para ser Guardia Civil se requiere ser español de nacimiento, tener 18 años cumplidos y estar en posesión del título de Bachiller o equivalente. Se valorará positivamente la experiencia en actividades de seguridad y/o de la acción social, así como la formación en materias de seguridad ciudadana y orden público.

¿Qué se necesita para entrar en la Guardia Civil?

Para entrar en la Guardia Civil se necesita estar en posesión de una titulación universitaria, o de una titulación de formación profesional de segundo grado, o de una titulación de formación profesional de primer grado.

También se requiere estar en posesión del permiso de conducción de clase B.

Por último, se deberá superar una prueba de aptitud física y una entrevista personal.

Según el artículo, la edad para entrar en la guardia civil es de 18 años. Sin embargo, se pueden hacer excepciones a esta edad si se tiene una alta formación militar.
Para poder ingresar en la Guardia Civil es necesario tener 18 años cumplidos, además de contar con los requisitos académicos y físicos establecidos en la convocatoria de ingreso.

Deja un comentario