Expedientes de incapacidad permanente: ¿cómo serán resueltos?

Si tiene usted alguna duda sobre cómo iniciar un expediente de incapacidad permanente, o sobre qué pasos seguir para solicitar dicha prestación, lea el siguiente artículo. En él se explica cuál es el procedimiento a seguir para iniciar el expediente y cuánto tiempo tarda en resolverse. Esperamos que esta información le sea de ayuda.
Una persona que padece una enfermedad grave y crónica, y que tiene una expectativa de vida inferior a los dos años, puede solicitar la incapacidad permanente. La resolución que se emite tras el inicio de este expediente es la que determina si se concede o no la incapacidad permanente al solicitante.

¿Qué pasa después de que se propone inicio de expediente de incapacidad permanente?

El solicitante de incapacidad permanente debe cumplir con los requisitos establecidos en la ley. Entre otros, debe acreditar la enfermedad o lesión que le impide laborar. Asimismo, debe demostrar que no tiene capacidad para trabajar por sí mismo. La solicitud de incapacidad permanente debe ser evaluada por un médico designado por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Si el médico determina que el solicitante cumple con los requisitos, se inicia el expediente de incapacidad permanente.

¿Cuando el INSS propone para incapacidad permanente?

El INSS propone para incapacidad permanente a aquellas personas que padecen una enfermedad o una lesión que les impida realizar cualquier actividad laboral. La propuesta de incapacidad permanente se realiza una vez que el médico legista ha determinado que la enfermedad o la lesión es de tal gravedad que la persona no puede volver a trabajar.

¿Cuántas fases tiene un expediente de incapacidad permanente?

Existen cuatro fases principales en el proceso de obtención de una incapacidad permanente: la solicitud, la tramitación, la resolución y la ejecución. La solicitud es el primer paso, en el que el interesado debe presentar una solicitud de incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La tramitación es la etapa en la que se estudian las solicitudes y se deciden si se aprueban o no. La resolución es la etapa en la que se dicta la resolución sobre la incapacidad permanente. Y, por último, la ejecución es la etapa en la que se ponen en marcha las medidas previstas en la resolución.

¿Qué significa inicio de expediente?

Un expediente es un conjunto de documentos oficiales relativos a un asunto determinado. La apertura de un expediente es el acto por el cual se inicia el procedimiento administrativo correspondiente.

El titular del artículo informa sobre la propuesta de inicio de expediente de incapacidad permanente que recibirá resolución. Según la propuesta, el expediente de incapacidad permanente se iniciará a través de la Comisión de Evaluación de Incapacidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La resolución final sobre el inicio del expediente de incapacidad permanente se dará en el plazo de seis meses.
en 30 días

La persona interesada solicitará inicio de expediente de incapacidad permanente ante el organismo competente, el que resolverá en un plazo de 30 días.

Deja un comentario