La vectorización de imágenes es un procedimiento muy útil para crear logotipos o redimensionar diseños. Existen programas offline como Ilustrador y Photoshop que permiten realizar esta acción, pero también hay herramientas online gratuitas que facilitan el proceso de vectorización y ofrecen excelentes resultados de forma práctica y sencilla.
Esta técnica se basa en la conversión de imágenes basadas en píxeles o mapas de bits, produciendo gráficos formados por curvas vectorizadas. Una de las ventajas de estas imágenes es que se pueden aumentar o reducir su tamaño sin que aparezcan píxeles. En este tutorial, aprenderás cómo vectorizar imágenes utilizando las mejores plataformas web.
Utilizando Vector Magic
Si no puedes descargar programas para vectorizar gráficos, puedes probar Vector Magic. Esta herramienta online es muy recomendable para realizar esta técnica. Sigue los siguientes pasos para lograr una óptima vectorización de imágenes:
Descubre lo que necesitas saber sobre el increíble mundo del chat y registro: opiniones, funcionamiento y más- Ingresa al sitio web oficial de Vector Magic.
- Arrastra la imagen que deseas vectorizar desde tu ordenador.
- El proceso de análisis y conversión iniciará automáticamente.
- Edita la imagen teniendo en cuenta el «Nivel de detalles» y la configuración manualmente. Explora las diferentes herramientas disponibles.
- Descarga la imagen en el formato y modalidad que prefieras.
Nota: Durante el proceso de edición de la imagen, puedes ampliarla al máximo para asegurarte de que los resultados sean los esperados. Además, la herramienta te permite procesar la imagen con diferentes configuraciones y realizar una edición detallada del resultado final.
Otras alternativas
Existen otras alternativas online para vectorizar imágenes que son fáciles de utilizar. Cada una de estas plataformas cuenta con funciones específicas. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
Autotracer.org
Autotracer.org es una herramienta online que puedes utilizar para vectorizar tus fotografías o imágenes. Al igual que Vector Magic, esta herramienta permite la conversión de mapa de bits a cualquier formato y escala. Una diferencia de Autotracer.org es que no requiere que los usuarios inicien sesión o se registren en el sitio.
Para comenzar el proceso de vectorización en Autotracer.org, simplemente carga una imagen desde tu ordenador o desde otra plataforma. Luego selecciona el formato de salida, elige la cantidad de colores de la imagen, haz clic en «procesar» y descarga el resultado final.
Online-convert
Otra herramienta que puedes utilizar para convertir imágenes en vectores es Online-convert.com. Esta aplicación tiene una amplia gama de funciones para convertir imágenes y es una de las webs preferidas por los usuarios que desean editar sus recursos gráficos.
Su funcionamiento es muy sencillo, solo necesitas ir a la sección «Convertidor de imagen», hacer clic en «Seleccionar formato de» y elegir «SVG» (Gráficos Vectoriales Escalables). Luego puedes arrastrar la imagen a convertir, configurarla si lo deseas y comenzar la conversión. Una característica particular de esta herramienta es que el resultado de la gráfica será en blanco y negro.
Vectorizer.io
También puedes utilizar Vectorizer.io para vectorizar tus imágenes. Además de convertir mapas de bits en vectores, esta herramienta te permite eliminar elementos innecesarios. Puedes cargar imágenes desde tu ordenador o cualquier URL, editar el resultado y seleccionar el formato SVG en el que deseas guardar la gráfica y descargar el vector resultante.
Vectorizer.io es una herramienta práctica e intuitiva con funciones específicas que la diferencian de otros sitios web. Si buscas resultados rápidos para proyectos sencillos, esta herramienta será muy útil.
Vectorization.org
Vectorization.org es otra opción para aplicar la técnica de vectorización. Esta herramienta online facilita la conversión de cualquier imagen a un formato vectorial escalable. Puedes seleccionar imágenes online o desde tu equipo, lo cual es común en sitios web con esta función.
Al usar Vectorization.org, obtendrás una imagen vectorizada en blanco y negro. Sin embargo, esta herramienta no ofrece muchas opciones de configuración para tus imágenes. Si deseas procesar elementos gráficos para su impresión, puedes hacerlo a través de este sitio web.
Ahora que conoces las mejores herramientas gratuitas para vectorizar imágenes online, podrás optimizar tu tiempo al crear diseños. Estas aplicaciones se destacan por su practicidad y la facilidad de uso de sus funciones.
Mi nombre es Jorge Gutierrez. Soy licenciado en pedagogía y ejerzo como comunicador, redactor. Sobre todo entusiasta de la tecnología y de la divulgación. Si estás leyendo esto supongo que habrás leído uno de mis artículos. Espero que te haya gustado y sobre todo ayudado. Si ha sido así, o tienes alguna duda, me encantaría leer tu comentario y estaré encantado de responderte a la mayor brevedad posible. ¡Nos leemos!